30 COSAS QUE APRENDÍ ANTES DE MIS 30 AÑOS
Cosa #1: Muchas veces, las mejores ideas surgen en el proceso, no antes de empezarlo
La cantidad de veces que me ha costado darle inicio a algún proyecto por no tener en claro cómo iba a llevarlo a cabo o cómo iba a llegar a mi objetivo... no podría contarlas.
A veces ni siquiera tenía bien en claro el objetivo final. Solo sabía que tenía una idea, y quería ponerla a prueba, experimentar, intentarlo.
Ya que estás leyendo esto, te cuento un ejemplo para que me entiendas mejor:
Yo quería pisar Italia. No sabía cómo, ni tenía un "para qué" más claro que el simple hecho de CONOCER. Mi objetivo era pisar Italia. No importaba cómo, ni qué parte, ni por cuántos días; importaba pisar ese país.
Voy a omitir detalles para no hacerlo extenso, pero lo importante es que se me presentaron algunos recursos que pude aprovechar para encaminarme en ese sueño, aunque no de forma holgada. No sabía bien cómo lo lograría, pero me compré un pasaje a Madrid. La idea inicial era quedarme un mes allí, intentar conseguir trabajo para juntar el dinero e irme luego a Italia.


24-03-2025
No sucedió. No conseguí el trabajo, no tenía mucha plata y tampoco tenía pasaje de regreso.
En Madrid hice un voluntariado por un mes. Luego me fui a Portugal, donde hice otro voluntariado por otro mes. Más tarde, me fui a Andorra y sí, conseguí trabajo. Ahorré, y a los meses... PISÉ ITALIA. Más específicamente, Milán y Venecia, de vacaciones.
Al siguiente año, volvió a suceder. Esta vez pisé Pisa y Roma, también de vacaciones.
Y este año, planeo volver. VOLVER A PISAR ITALIA.
No fue en el momento que quería, no fue tan rápido ni siguiendo el plan inicial. Pero salió incluso mejor Porque fui acompañada de personas que hicieron de esas experiencias anécdotas memorables. Porque pude disfrutar del país sin estar preocupada por el dinero o el futuro. Pude darme el lujo de disfrutar de Italia, de cada rinconcito, de tener la mente libre, feliz y plena. Y sanar en mí misma lo que necesitaba.
A veces no es lo ideal, no es el "ir a lo seguro" con un plan detallado. Pero a veces el "ir a lo seguro" es ir a lo único que tenemos claro: lo que sentimos internamente, eso que nos dice que "tenemos que hacerlo", "tenemos que intentarlo", "tenemos que ponernos en movimiento"... o en mi caso, "TENGO QUE PISAR ITALIA".
Si algo aprendí en mis casi 30 años es que los planes iniciales no siempre resultan como esperamos. Pero si te permites experimentar, probar e intentar cosas nuevas, descubrirás que muchas veces las mejores ideas surgen en el proceso... y el resultado puede ser incluso mejor que el plan original.